lunes, 6 de mayo de 2019

Textos funcionales: escolares, personales y laborales.

Nombre del alumno: Viviana González Curtis
Materia: Taller de Lectura y Redacción 2
Grupo: 1°3

Textos funcionales

Los textos funcionales son textos donde predomina la función del lenguaje apelativa del lenguaje. También son herramientas indispensables para la vida cotidiana, cumplen con una fusión o propósito.

Funciones de la lengua: En los textos funcionales predominan:

  • Referir
  • Persuair
  • Solicitar 
  • Explicar


Características:

  • El tema: Es el propósito de comunicación.
  • La forma: Características externas
  • La estructura: Características internas.

Las diversos tipos de textos funcionales son los 3 siguientes.

Textos Funcionales Escolares

Son textos que requieres saber para redactar y mantener un rendimiento académico satisfactorio, además de facilitar el aprendizaje.


Mapa mental: Es un diagrama, un esquema, una herramienta visual. "Representación". Su utilidad es para el estudio y la creatividad. Va en el orden de las manecillas del reloj. Sirve principalmente a procesar información.Su finalidad es la memoria.

Elementos:


  • Palabras clave
  • ideas
  • Imagenes
  • Flechas
  • Colores
  • Números
  • Gráficos
  • Etc.

Cuadro Sinópico: Es un esquema visual de llaves, su estructura es jerárquica, se utiliza como una vista rápida. Sirve para identificar el orden de importancia. Su finalidad es comprender un tema.

Elementos: 
  • Idea general o tema
  • subtítulos
  • Ideas principales y secundarias
  • Detalles

Mapa semántico: Es una técnica gráfica, estrategia de categorización, su uso es grupal, se hace con una lluvia de ideas. Sirve para que nada se escape o se olvide. Su finalidad es recordar y poner todo por categoría.

Elementos:
  • Lineas
  • Palabras clave
  • Imagenes
  • iguales a los del mapa mental


Cuadro comparativo (de doble entrada): Es un sistema que contrasta elementos, se hace mediante un cuadro. Sirve para saber las similitudes, diferencias, semejanzas, ventajas y desventajas de 2 o mas aspectos. Su finalidad es hacer una conclusión.
Elementos:

  • Filas
  • Forma vertical y horizontal
  • Elementos a comparar
  • Columnas 
  • Celdas
  • Parámetros



Textos funcionales personales

Son los textos que una persona elabora para satisfacer alguna necesidad de si misma, es decir, tiene una intención comunicativa personal específica.

Curriculum vitae: Documento que contiene datos personales, académicos y laborales. Sirve para que conozcan tus facultades, habilidades, experiencias. La finalidad es conocer a una persona.

Estructura y elementos:
  1. Datos personales
  2. Formación académica
  3. Experiencia laboral
  4. Idiomas
  5. Habilidades
  6. Logros
Textos funcionales laborales

Solicitud de empleo: Formato, formulario de llenado de datos personales es muy específico. Sirven para verificar, son normalmente con oficios. Su finalidad es observar que los datos sean reales.
Estructura y elementos:
  1. Datos personales
  2. Documentación laboral
  3. Escolaridad
  4. Datos socioeconómicos
  5. Experiencia laboral













Carta poder: Autorización para realizar gestiones, es un otorgamiento de poder, de orden privado, entre particulares. Sirve para hacer 3 trámites: gubernamentales, jurídicos y entre particulares. Su finalidad es el otorgamiento de poder para representar.

Estructura y elementos:

  1. Lugar/fecha/destinatario
  2. Otorgante
  3. Poderante
  4. Razones/motivo/asunto/argumentación
  5. Testigos/nombre
  6. Anexa identificación










Oficio: Es un informe, un comunicado oficial, texto informativo. Su función es llegar a acuerdos, consultas, gestiones, ordenes, informes, resoluciones, disposiciones, informes, reconocimientos y despidos. Su finalidad es informar.

Estructuras y elementos:

  1. Identificación
  2. Número de oficio
  3. Asunto
  4. Lugar y fecha (parte superior derecha)
  5. Destinatario
  6. Presente
  7. Cuerpo/texto
  8. atentamente
  9. Firma






Carta petición: Documento de solicitud, tramite, entrevista, recomendación petición, cita, agradecimiento, queja o sugerencia. Su función es pedir, solicitar o quejarse. Su finalidad es solicitar algo.

Estructura y elementos:

  1. Todo lo del oficio
  2. No tiene # de oficio
  3. A quien corresponda












4 comentarios:

  1. La información esta muy completa y bien redactada

    ResponderBorrar
  2. hola que tal, la información plasmada en este blog es muy concreta y precisa, muchas gracias por la información.

    ResponderBorrar
  3. ME PARECE UN MUY BUEN TEXTO, YA QUE LA INFORMACIÓN NO ES MUCHA, PERO SIN EMBARGO CAPTAS LA IDEA QUE QUIERE DAR

    ResponderBorrar

Textos persuasivos: anuncio publicitario, artículo de opinión y caricatura política.

Nombre del alumno: Viviana González Curtis Materia: Taller de Lectura y Redacción 2 Grado: 1°3 Textos Persuasivos Son textos que t...