Materia: Taller de Lectura y Redacción 2
Grado: 1°3
Textos Persuasivos
Son textos que tratan de convencer o persuadir al lector o al que escucha de hacer o comprar algún por medio de un discurso.
Función del lenguaje es:
- Apelativa (Ya que nos permite provocar una reacción en el destinatario al cual tratamos de convencer de nuestras razones tienen fundamentos sólidos).
La intención comunicativa es:
- Convencer
- Incitar
- Influir
Características:
- Estructura externa:
- Presentación
- Organización textual
- Signos para lingüísticos
- Estructura interna:
- Contenido
- Léxico
- Modo discursivo
- Prototipo textual
- Marcas discursivas
- Adecuación, cohesión y coherencia.
Los diversos tipos de textos persuasivos son los 3 siguientes:
Anuncio publicitario
Un anuncio publicitario es un mensaje que busca difundir una cierta información con el objetivo de capturar la atención de potenciales clientes, usuarios, compradores o espectadores.
Los anuncios publicitarios suelen ser la fuente de ingresos mas importantes de un medio de comunicación.
Un buen anuncio debe ser atrevido, diferente, peculiar e ingenioso.
Elemento:
- Balazo.
- Fotografía.
- Encabezado.
- Cuerpo.
- Logotipo.
- Eslogan.
- Contacto.
- Legales.
Articulo de opinión
Es un subgénero del periodismo de naturaleza argumentativa y persuasiva, caracterizado por presentar postura, valoraciones y análisis que sobre determinado asunto o conocimiento del interés publico, con la finalidad de influenciar y orientar la opinión publica.
Estructura:
- Título
- Intruducción
- Cuerpo
- Conclusión
Características:
- Su objetivo es expresar una postura y ofrecer, valoraciones, opiniones y análisis sobre teas de interés público.
- Siempre va firmado por su autor.
- Su autor por lo general es una persona de prestigio, celebridad y autoridad.
- Tiende a ser una exposición, de carácter argumentativo y persuasivo.
- Trata temas variados, siempre y cuando sena actuales, relevantes y pertinentes.
- Suele ser independencia de criterio.
Caricatura política
Es un texto persuasivo que utiliza la argumentación en busca de su propósito comunicativo, hace uso del lenguaje icónico y textual para hacer llagar el mensaje.
Características externas:
- Se desarrolla en un cuadro.
- Contiene onomatopeyas.
- Hay personajes, gestos, globos, por lo general están el blanco/negro y el ambiente.
- Medio o canal en el que se trasmite: Periódicos, revistas y televisión.
- Organización textual: Icónico y verbal.
- Enlaces para lingüísticos.
Características internas:
- Presentación.
- Trama argumentativa
- Se basa en temas políticos y sociales, haciendo referencia a personajes destacados de estos ámbitos.
- Expresa una opinión combinando el humor con la realidad.
- Anclaje.
- Funciones del lenguaje: Apelativa y retórica.
- Prototipos textuales:Argumentación.